Si estás aquí sabes que los pañales reutilizables de tela son la mejor opción para el medio ambiente, que reducen la probabilidad de que tu bebé tenga problemas dermatológicos y que te pueden ahorrar un montón de dinero, incluso has oído que una las ventajas es que los niños que los usan aprenden a ir al baño antes, y claro, también has oído de las desventajas que tienen, vamos a repasarlas.
- 12 ventajas de los pañales ecológicos reutilizables
- 1. Los pañales de tela para bebé van a ahorrarte dinero
- 2. Los pañales reutilizables se ajustan al crecimiento del bebé
- 3. Los pañales reutilizables se pueden heredar
- 4. Los pañales planos son aptos para todas las etapas
- 5. Los pañales reusables no tienen químicos
- 6. Menos rozaduras
- 7. Son hechos de materiales naturales
- 8. Mejoran la posición del bebé, ayudando a su desarrollo
- 9. Los niños que usan pañales de tela aprenden a ir al baño más rápido que los que usan pañales desechables
- 10. Es difícil que tu bebé se “bata”
- 11. Variedad de diseños
- 12. Utilizar pañales de tela le da un gran respiro al medioambiente
- Las dos desventajas de los pañales de tela
12 ventajas de los pañales ecológicos reutilizables
1. Los pañales de tela para bebé van a ahorrarte dinero
La inversión inicial de un paquete de 6 pañales reutilizables, puede ir desde $559.00 MXN hasta $2,359.00 MXN, dependiendo de la marca y la cantidad de accesorios que incluyan, y te servirán durante cinco años. Un pañal de un solo uso (no biodegradable) te costará en promedio $4.80 MXN y necesitarás más de 760 pañales los primeros cuatro meses, lo que te dará un total de $3,168.00 MXN.
Aunque los pañales reusables de inicio parecen costar más, son una inversión que no desaparece en el bote de basura.
2. Los pañales reutilizables se ajustan al crecimiento del bebé
Cuando el bebé es pequeño el diseño de los pañales ecológicos de tela permite que por medio de broches (snaps o clips) y pliegues se adapten a la talla deseada y que el pañal se haga pequeñito, luego, a medida que el bebé va creciendo, los broches se van ajustando hasta que los pañales reusables alcanzan su mayor tamaño, evento que suele coincidir con la edad en la que los niños ya no los requieren.
3. Los pañales reutilizables se pueden heredar
Si planeas tener más de un hijo, cuando tu bebé deje de usar los pañales de tela podrás lavarlos, almacenarlos y dejarlos listos para que el siguiente bebé pueda utilizarlos. Si no planeas incrementar tu familia, puedes donarlos a una institución, dárselos a una amiga o hermana o, si están en buen estado, incluso venderlos y seguir reusando.
4. Los pañales planos son aptos para todas las etapas
Dada su forma, puedes adaptar el pañal plano a cualquier etapa, ya que tú haces los dobleces y los sujetas a tu gusto (además son súper económicos).
5. Los pañales reusables no tienen químicos
Los pañales desechables normales son absorbentes por la cantidad de químicos que se emplean para encapsular la orina y suprimir el olor, por lo que a los bebés con piel sensible pueden generarles dermatitis, irritaciones y alergias que se traducirán en ronchas y molestias.
6. Menos rozaduras
Las rozaduras dependen mucho del tiempo que el bebé tenga puesto el pañal y esto puede ser muy inconveniente si el pañal desechable que se usa es extra absorbente y no se le cambia con la frecuencia recomendada. Esto no ocurrirá con los pañales de tela, con los que debes seguir una rutina para su mejor funcionamiento.
7. Son hechos de materiales naturales

Los pañales ecológicos de tela están hechos de materiales naturales como algodón y bambú, lo que los hace altamente respirables para la piel del bebé.
8. Mejoran la posición del bebé, ayudando a su desarrollo
Puedes sentir que los pañales de Bolsillo son excesivamente gruesos, por lo que el niño queda con las piernas muy abiertas. Según los pediatras, así debe de ser, esa postura es buena porque colocas a tu hijo en una posición ergonómica que ayuda al desarrollo de su cadera.
9. Los niños que usan pañales de tela aprenden a ir al baño más rápido que los que usan pañales desechables

En la década de 1950 y principios de 1960, los niños aprendían a ir al baño alrededor de los 18 meses, lo que aumentó hasta más de 3 años en la actualidad. Aunque se atribuye a un tema cultural, el razonamiento se resume a que la combinación de niños más grandes que orinan o evacuan con menos frecuencia con pañales más absorbentes han producido padres más permisivos.
Si usas pañales de tela tu hijo aprenderá más rápido como resultado de la atención y la disciplina que requiere comprometerse a usar pañales ecológicos.
10. Es difícil que tu bebé se “bata”
Los pañales reutilizables con doble riel y con cintas y botones se adaptan al cuerpo de bebé evitando los escurrimientos, ya que se ajustan a sus necesidades.
11. Variedad de diseños

La variedad de diseños es inmensa, así como los accesorios que los acompañan, por lo que si quieres podrás combinar su pañal de tela con el resto de su ropa y tener versiones informales y formales.
12. Utilizar pañales de tela le da un gran respiro al medioambiente
El primer pañal desechable fue vendido en 1961, por lo que cumplió 61 años este 2022, y decimos cumplió porque tardará en descomponerse entre 200 y 500 años, lo que quiere decir que actualmente existe y que le faltan varias generaciones humanas para desaparecer y antes de hacerlo generará metano y otros gases tóxicos.
Las dos desventajas de los pañales de tela
Los pañales reusables son asombrosos para el medio ambiente y para el bebé, pero no todo es positivo, encontramos dos desventajas:
1. Tiempo de lavado
Los pañales reutilizables requieren lavarse, pero la frecuencia dependerá de la edad de tu bebé y la cantidad de pañales de cambio que tengas. Suponiendo que tu niño es recién nacido, si tienes 8 juegos de pañales de tela deberás de lavarlos diariamente, pero si tienes 20 lo podrás hacer cada segundo o tercer día y mientras más crezca tu bebé menos cambios de pañal necesitará, por lo que podrás ampliar el tiempo de lavado.
2. Proceso de lavado
Los pañales de más de un uso deben ser lavados en la lavadora, ya que al hacerlo a mano puedes arruinar los resortes. En lo que sí vas a ocupar un poquito de tiempo es en remover la popó con una escobilla suave y, ya que no tomen leche materna, te recomendamos poner una toalla de bambú entre el pañal y el bebé para que tomes esa toallita, la tires directamente al retrete y te facilites el proceso.
Es cierto, las dos desventajas son el tiempo que vas a invertir en el lavado y mantenimiento de los pañales de tela, pero tendrás compensaciones, como saber que estás haciendo lo mejor para evitar molestias y ayudar al desarrollo de tu bebé.
Por cierto, hay quien te dirá que al lavar los pañales también generas emisiones CO2, ya que gastas agua y electricidad, pero no es comparable con la cantidad de líquido, electricidad y químicos que se gastan al fabricar pañales desechables y, como en México tenemos un clima estable la mayor parte del año, no es necesario secarlos en la secadora.
Por cierto, te invitamos a leer nuestra guía para elegir pañales ecológicos, para que sepas más respecto a pañalear.
Si tienes comentarios, estaremos encantadas de escucharte.
0 comentarios