Para ayudarte a resolver de forma rápida todas tus dudas sobre la copa menstrual hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este producto de higiene femenina y también las que no son tan comunes pero es importante responder para que te sientas tranquila, te decidas a usarla y puedas vivir tu período menstrual de forma más sencilla.
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual es un dispositivo de higiene menstrual con forma de copa, campana o embudo que se introduce en la vagina y recoge el flujo o sangre menstrual que es expulsado de nuestro cuerpo durante la menstruación. Está hecha de materiales que son seguros para nuestro organismo, como polímero termoplástico y silicona de grado médico, y recoge hasta cinco veces más flujo menstrual que las toallas sanitarias o tampones.
¿Qué debo saber antes de usar la copa menstrual?
Antes de decidirte a usar la copa menstrual debes saber que es indispensable elegir la talla correcta para que su uso sea cómodo y fácil, ya que de eso dependerá el 90% de tu éxito.
Adicionalmente, debes verificar que la marca de copa menstrual que vas a comprar cuente con los permisos sanitarios que avalen su seguridad y evitar comprarla en lugares no establecidos que te puedan vender una copia hecha con materiales de mala calidad que sean dañinos para tu salud.
Para más detalles sobre la copa menstrual, revisa este artículo:
¿Cómo usar por primera vez la copa menstrual?
Si ya elegiste y compraste tu copa menstrual y la usarás por primera vez te recomendamos hacerlo un día que estés tranquila y que no vayas a salir de casa y que esterilices muy bien la copa antes de su primer uso. Con esto resuelto, todo lo que debes hacer es ponerte cómoda, doblar la copa menstrual para que la parte superior quede más pequeña, localizar la entrada a tu vagina, deslizarla dentro y asegurarte de que está bien colocada.
Te compartimos más detalles sobre cómo empezar a usar la copa aquí:
¿Quién puede usar la copa menstrual?
Todas las mujeres pueden usarla, ya que está diseñada para utilizarse de forma segura desde el primer ciclo menstrual hasta el último. Sólo es importante que elijas bien tu talla, por ejemplo, para las adolescentes que inician su vida menstrual lo ideal es elegir la talla más pequeña de copa, es decir la S o 0.
¿Puedo usar copa menstrual si soy virgen?
Sí puedes usar la copa si eres virgen, no es necesario que una mujer haya tenido relaciones sexuales vaginales para usar copas menstruales, sólo debes elegir correctamente tu talla.
¿Qué talla de copa menstrual debo usar si soy virgen?
La talla más chica es la mejor opción si eres virgen y eres menor de 18 años, ya que será la que mejor se adapte a tu cuerpo. Para ayudarte a que sea más fácil aprender a ponerte la copa te recomendamos leer el siguiente artículo:
¿De qué está hecha la copa menstrual?
La copa puede estar hecha de polímero termoplástico (TPE) o silicona de grado quirúrgico, ambos materiales son completamente seguros para introducirlos en tu vagina. La diferencia principal entre ellos es que las copas menstruales de TPE tienen una vida de hasta 5 años mientras que las de silicona pueden durar hasta 10 años.
¿Qué tan recomendable es usarla?
Es muy recomendable ya que la copa no contiene químicos tóxicos ni está hecha de materiales peligrosos para el organismo, además de que recolecta hasta cinco veces más flujo que las toallas sanitarias y tampones. Las copas menstruales son reutilizables, duran hasta 10 años (dependiendo del material del que esté hecha), reducen considerablemente tu gasto en productos de higiene femenina, son fáciles de limpiar, te ayudarán a que tu menstruación sea más higiénica y cómoda y son ecológicas.
¿Cómo elegir el tamaño de la copa menstrual?
La mayoría de las marcas de copas menstruales manejan tres tamaños: Chico, Mediano y Grande y la recomendación básica para elegir la talla adecuada es:
- Chico, S o 0: Para mujeres menores de 18 años que inician con su menstruación.
- Mediano, M o 1: Para mujeres mayores de 18 años que no han tenido partos vaginales.
- Grande, L o 2: Para mujeres mayores de 30 años o para aquellas que han tenido parto vaginal, sin importar la edad.
Además de esto, las deportistas de alto rendimiento que se mantienen en excelente forma física podrían requerir una talla más pequeña que la recomendada sólo considerando su edad y algunas mujeres también deberán verificar qué tipo de cérvix tienen (bajo, medio o alto) antes de elegir su talla de copa.
¿Cómo se usa la copa menstrual?
Se introduce en la vagina para que recolecte la sangre que expulsamos durante la menstruación, por lo que antes de su primer uso será necesario desinfectarla. Una vez desinfectada sólo debes localizar la entrada a tu canal vaginal, doblar la copa para introducirla con mayor facilidad y deslizarla dentro. Puedes usarla hasta 12 horas seguidas, tiempo máximo que deberás esperar para retirarla, vaciar el flujo menstrual en el inodoro y enjuagarla con agua antes de volver a ponértela.
¿Cuánto tiempo se puede usar una copa menstrual?
Se puede utilizar hasta 12 horas seguidas, pasado ese tiempo tendrás que vaciar el flujo menstrual acumulado en la copa y enjuagarla con agua antes de ponértela de nuevo. Aunque este es el tiempo máximo que la puedes traer puesta de forma segura,para evitar la generación de bacterias, si tu flujo es muy abundante tendrás que vaciarla con más frecuencia.
¿Cuántas DivaCup necesito?
Sólo necesitas una copa para cubrir las necesidades de tu ciclo menstrual, sin importar la marca que elijas, ya que la copa es un producto reutilizable que dura entre 5 y 10 años, dependiendo del material del que esté hecha. Algunas mujeres prefieren tener dos copas menstruales por si la que están usando se les cae en el inodoro o en algún otro lugar que haga necesario volver a esterilizarla.
¿Puedo tener sexo con la copa menstrual?
No puedes tener relaciones sexuales con penetración vaginal con la copa puesta ya que se coloca en el canal vaginal para poder recoger el flujo menstrual. Para tener sexo vaginal será necesario retirarla, pero sí es posible realizar otro tipo de interacciones sexuales no vaginales con ella.
¿Cuánto tiempo tiene que hervir la copa menstrual?
Entre 3 y 5 minutos es el tiempo que debe hervirla para esterilizar correctamente, no más de ese tiempo ya que puedes dañarla si se mantiene en agua hirviendo por periodos prolongados.
Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre la limpieza y esterilización de la copa menstrual:
¿Qué pasa si uso la copa menstrual todos los días?
Las copas menstruales están diseñadas para que su uso continuo durante tu periodo menstrual sea totalmente seguro, por lo que puedes usarla todos los días que dure tu menstruación, sólo debes asegurarte de vaciar la sangre de tu período como máximo cada 12 horas y enjuagar bien la copa con agua limpia antes de volver a colocarla dentro de tu vagina.
¿Por qué me duele sacar la copa menstrual?
Lo primero que debes saber es que el uso de la copa menstrual no debe causarte ningún tipo de dolor, pero sí es posible que ponerla y quitarla sea un poco incómodo en lo que encuentras la forma que mejor se adapte a ti, revisa nuestro artículo «Cómo ponerse la copa menstrual» para poner en práctica nuestros consejos.
Si nuestros trucos para colocarla y quitarla no funcionaron y sigues sintiendo dolor es probable que hayas elegido una talla más grande de la que necesitas y eso sea lo que esté causando las molestias.
Si te sigue doliendo a pesar de que cambiaste de talla de copa menstrual y a que practicaste diferentes formas de colocarla, es posible que tengas que acudir a tu ginecólogo para una revisión.
¿Cuántas veces se puede usar la copa menstrual?
Las copas menstruales se pueden usar ilimitadamente mientras las cuides adecuadamente y pueden durar entre 5 y 10 años dependiendo del material del que estén hechas. También es posible que debas cambiar tu copa por una más grande al pasar de la adolescencia a la edad adulta y después de tener partos vaginales, ya que durante estas etapas se presentan cambios importantes en la anatomía íntima de las mujeres.
¿Qué pasa si dejo la copa menstrual por más tiempo?
Al igual que pasa con las toallas sanitarias y tampones, si te dejas puesta la copa menstrual durante más tiempo del recomendado (que es de máximo 12 horas continuas sin vaciarla y limpiarla con agua limpia) permites la proliferación de bacterias que pueden generar daños en tu organismo.
¿Qué opinan los ginecólogos de la copa menstrual?
De acuerdo con el estudio «Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis», publicado por la revista médica The Lancet como resultado de un estudio sobre el uso de la copa menstrual, este dispositivo de higiene menstrual es una alternativa segura a la utilización de toallas sanitarias y tampones.
El estudio también indica que las infecciones vaginales son menos frecuentes en mujeres que usan copas menstruales que en aquellas que prefieren toallas sanitarias o tampones.
¿Cómo dormir con copa menstrual?
Para dormir con la copa menstrual no debes realizar ningún procedimiento especial, basta con colocarla de la forma habitual, ya que las copas menstruales son ideales para usar mientras duermes, pues no se mueven o desacomodan mientras estás acostada, lo que garantiza que no tendrás pérdidas o fugas y tus sábanas se mantendrán libres de manchas.
¿Qué contras tiene la copa menstrual?
La realidad es que son muy pocas las desventajas del uso de la copa menstrual, pero existen, la más importante de ellas es que debes elegir con cuidado la talla ideal para ti, ya que si te equivocas habrás invertido en un producto que no te será útil. Otra de las desventajas de la copa menstrual es que toma tiempo aprender a usarla correctamente, por lo que tendrás que ser paciente y darle al menos tres ciclos menstruales para acostumbrarte a ella y olvidar que la traes puesta.
¿Cuándo no se debe usar la copa menstrual?
No debes usar la copa menstrual si quieres tener sexo con penetración vaginal, ya que la copa hará imposible que esto ocurra. También debes consultar con tu ginecólogo sobre el uso de la copa menstrual si tienes una infección vaginal o si sufres de prolapso uterino (debilitamiento de los músculos y ligamentos del suelo pélvico), una condición médica que es común en las mujeres después del embarazo.
¿Puedo usar la copa menstrual si tengo una infección vaginal?
No es recomendable usar la copa menstrual si tienes alguna infección vaginal ya que entre los síntomas de las infecciones suele estar la inflamación, lo que puede generar que la talla de copa menstrual que usas habitualmente ahora te resulte incómoda. Si tienes una infección vaginal y suspendiste el uso del a copa te recomendamos consultar con tu ginecólogo antes de volver a usarla.
RECOMENDACIONES RÁPIDAS | DivaCup, Cuttiecup, ProFemme, «El libro de la vagina», Vaso Colapsable Lucky Clover, Esterilizador Pixie Cup
+ HIGIENE FEMENINA | Copa menstrual: razones para usarla, 9 tips para empezar a usar la copa menstrual, Copa menstrual: esterilización y limpieza, Cómo ponerse la copa menstrual
+ INFORMACIÓN | «Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis», menstrualhygieneday.org, “Guide to Menstrual Hygiene Materials”
0 comentarios