Seleccionar página

Preguntas frecuentes sobre el pañal de tela

Jul 24, 2022Artículos para Bebé0 Comentarios

Si te has preguntado por qué deberías usar pañales de tela, si es verdad que el uso de los pañales reutilizables ahorra dinero o si los pañales eco-friendly son realmente ecológicos, no eres el único con esas dudas. Lo sabemos porque en los mails que hemos recibido estas son preguntas frecuentes, así que decidimos hacer un post para contestarlas.

Empecemos:

Preguntas frecuentes sobre el pañal de tela

1. ¿Por qué debería debería usar pañales de tela?

Porque los pañales de tela ayudan a reducir el desperdicio ambiental, ahorran dinero, son fáciles de usar y vienen en una gran cantidad de diseños y modelos entre los que puedes escoger.

2. ¿Los pañales ecológicos son realmente ecológicos?

Sí, no hay comparación, un desechable normal requiere 200 ml de poliuretano, mientras que los de tela sólo necesitan una quinta parte y tienen una vida útil de hasta cinco años. Además, la cantidad mínima de pañales desechables que utilizará tu bebé es de 3,840 durante 3 años, mientras que con los pañales de tela pueden ser tan pocos como 20, dependiendo de sus necesidades.

3. ¿De cuánto puede ser mi ahorro si uso pañales reusables?

Dependiendo de la marca y la cantidad, tu inversión en pañales de tela puede ser de $3,000 MXN a $5,000 MXN, mientras que lo que gastarás en pañales desechables será casi $10,000 MXN si compras los más baratos del mercado. Si quieres ver más detalle te invitamos a leer nuestra guía completa de pañales de tela.

4. ¿Cuántos pañales de tela necesito?

Las cantidades cambian dependiendo de la etapa, para recién nacido debes tener por lo menos 24. Si el bebé pesa más de 4 kilos debes de tener entre 20 y 24 (si lo que quieres es lavarlos un día sí y otro no). Si el niño pesa más de 10 kilos, 12 serán más que suficientes.

Nuestras sugerencias se basan en que los recién nacidos necesitan un cambio de pañal cada dos horas y los bebés más grandes un cambio cada 4, 6 u 8 horas conforme van creciendo, pero si también planeas utilizar pañales desechables ecológicos o lavarlos diario la cifra se reduce.

5. ¿Necesito comprar pañales para recién nacido si mi bebé pesa más de 3 kilos?

No, si ese es tu caso nuestra recomendación es comprar los de 3.5 a 13 kilos y poner un inserto adicional, esta “talla” te durará desde los pocos meses hasta que el niño empiece a ir al baño solo.

6.¿Cuántas tallas hay de pañales de tela?

Las marcas manejan dos tallas: para recién nacido y para bebés de 3.5 a 13 kilos. Además la funda exterior puede hacer las veces como pañal de entrenamiento. 

Las dimensiones del pañal y el peso que muestran en su descripción pueden variar de marca a marca, fíjate en el peso antes de comprarlos.

7. Si dos o más de mis peques usan pañal, ¿puedo utilizar los mismos con todos o reusarlos con un nuevo bebé?

Sí, de hecho así ahorrarás más y como bono adicional serás aún más amigable con el medioambiente.

8. ¿Si mi bebé es “grande” puede empezar a usarlos?

Cualquier momento es adecuado para cambiar de pañales desechables a pañales de tela. Lo único que debes recordar es que entre más meses tenga el bebé menos pañales va a necesitar.

La cuenta de cuántos pañales se requieren se saca conforme a los cambios diarios: si tu bebé utiliza 4 pañales desechables diarios, multiplica 4 por 2 para poder lavar un día sí y un día no. En este caso necesitarás 8 pañales de tela hasta que deje los pañales, si quieres lavar cada 3 días añade 4 más para un total de 12.

9. ¿Con qué frecuencia tendré que lavar mis pañales de tela?

Lo ideal es que no dejes los pañales sucios más de dos días, tres en un caso extremo. Tengo una amiga que decidió lavar todos los días, pero depende de ti.

10. ¿Por qué debo lavar los pañales de tela cada tres días como máximo?

Mientras más días esperes puedes encontrarte con la posibilidad de que se produzca moho, surjan manchas difíciles de eliminar, se acumule el amoniaco de la orina de tu bebé o que el pañal reduzca su tiempo de vida, así que no esperes demasiado.

11. ¿Cuánto tiempo toma lavar los pañales de tela?

Casi el mismo tiempo que el que te toma lavar tu ropa. Una vez que has tallado la popó, vacía tu carga de pañales en la lavadora, agrega un poco de detergente biodegradable y ejecuta un ciclo, añade un enjuague adicional si necesitas eliminar el exceso de detergente, sácalos, cuélgalos y ya terminaste.

12. ¿Cuál es la mejor rutina de lavado de pañales de tela?

Elimina los desechos sólidos. Enjuaga. Lava. Seca. ¡Lavar los pañales ecológicos es así de simple!

Para más información te recomendamos leer “Cómo lavar pañales ecológicos de tela”.

13. ¿Cuál es el mejor detergente para pañales de tela?

Hay varias opciones para elegir el mejor detergente para lavar pañales de tela, pero dependerá de tus preferencias personales, tu lavadora y el tipo de agua (dura o suave).

Lo importante es que debes evitar los detergentes con suavizantes y productos químicos agresivos, tintes, fragancias y blanqueadores para evitar alergias a tu bebé o que los pañales, en el caso de los suavizantes, pierdan sus características absorbentes.

14. ¿Cómo limpiar los pañales de tela con popó?

Ya sea que utilices pañales de tela o desechables, las mamás o los responsables del bebé van a tratar con popó todos los días.

Pero respondiendo a la pregunta: cualquier sólido debe ir a parar al inodoro o, si quieres hacer todo más sencillo, usa toallitas de bambú entre el pañal y las pompis del bebé (en ese caso tira la toallita y el excremento a la basura[MOU1] ). Después de eso enjuaga el pañal para eliminar algunos residuos que pudieron haber quedado, ponlos en el bote especial para ellos y sácalos cuando los vayas a lavar.

15. ¿Cómo sé que mis pañales de tela están limpios una vez que los he lavado?

Si los pañales de tela están limpios no deben de oler, por lo que la mejor guía será tu nariz.

16. ¿Puedo lavar mis pañales de tela con otra ropa?

, eso te ahorrará tiempo en la mayoría de los casos, sólo asegúrate de haber eliminado la mayor cantidad de residuos sólidos antes de meterlos a la lavadora y de que la ropa con la que vas a meter los pañales no esté demasiado sucia. Si te preocupa que los olores se “transfieran”, recuerda que la ropa limpia no debe oler.

17. ¿Puedo lavar pañales de tela de distinta marca juntos?

Sí, solo como precaución verifica que las instrucciones de lavado para las fundas de pañal sean las mismas. Respecto a los pañales que usan velcro, asegúrate de que coincidan las dos partes para que tus pañales no se dañen en caso de que el velcro de un pañal se una a otro diferente.

18. ¿Cómo lavar pañales de tela si tengo agua dura?

El alto contenido de minerales en el agua (agua dura) puede afectar el rendimiento de tu detergente y puede ocasionar que los minerales se acumulen en la tela, lo que hará que con el tiempo los pañales tengan filtraciones o existan problemas para limpiarlos. Esto lo puedes evitar usando un suavizante de agua durante la rutina de lavado de pañales de tela o con un detergente que contenga ablandadores de agua.

19. ¿Puedo usar alguna crema para dermatitis con los pañales de tela?

Sí, puedes usar las que tienen base agua, evita las que tienen glicerina o aceite en su composición.

20. ¿Cómo puedo eliminar el amoniaco, minerales, cremas y aceite de mis pañales de tela?

Si notas un olor a amoniaco u otro que no habías percibido antes y no sabes con certeza qué lo provoca, los pañales pueden estar acumulando bacterias. Realiza una limpieza profunda, como te indicamos en “Cómo lavar pañales ecológicos de tela”.

21. ¿Qué tipo de tela se usa para los pañales de tela?

Los pañales de tela incluyen una funda impermeable exterior y uno o dos insertos dependiendo de la marca. Los revestimientos están compuestos de TPU (poliuretano termoplástico) y los insertos generalmente están compuestos de dos capas exteriores de tela de bambú, para que no dañen la piel del bebé, y dos capas internas de microfibra, para absorber la humedad.

22. ¿Cuál es la diferencia entre una TPU y un revestimiento PUL?

TPU y PUL son los materiales de poliéster que hacen impermeable la capa externa de muchos pañales de tela. La diferencia estriba en que el PUL (laminado de poliuretano) se lamina usando solventes a través de un proceso de unión química, mientras que el TPU (poliuretano termoplástico) se une al poliéster usando calor (a diferencia de los solventes), lo que implica menos químicos.

23. ¿Los pañales de tela harán que mi bebé se acalore?

No, el bebé se mantendrá siempre fresco. Antes, los pañales de tela incluían vinilo en su composición, actualmente están fabricados con materiales naturales, lo que hace que sean más frescos y permitan que la piel del bebé respire. En la tela natural el aire fluye más fácilmente que en uno desechable, lo que también ayuda a reducir la probabilidad de erupciones.

24. ¿Aceptarán en la guardería que mi bebé use pañales de tela?

Cada guardería tiene sus propias políticas. Te aconsejamos hablar con la administración para conocer sus pautas.

Para evitar más trabajo al personal, lleva tus pañales de tela con los insertos dentro del bolsillo para que estén listos para ponerse. También lleva una bolsa (debe ser una “bolsa húmeda”) para que pongan los pañales sucios y puedas lavarlos en casa.

Los pañales de tela realmente no son tan diferentes a los desechables; los pañales de bolsillo o todo en uno se encuentran entre los más fáciles de usar.

25. ¿Cómo debo almacenar mis pañales de tela sucia?

Debes almacenarlos en una bolsa húmeda/seca. Estas bolsas también facilitarán los cambios de pañales sobre la marcha. Las bolsas contienen un bolsillo para pañales limpios y otro para pañales sucios, por lo que no transfieren olores y te permiten estar siempre organizada.

26. ¿Cómo puedo aumentar la absorbencia del pañal de tela durante la noche?

Agrega otro inserto. Es una solución fácil que te sorprenderá por lo efectiva que es. Dependiendo del inserto aumentará considerablemente la capacidad de absorbencia del pañal. Para más información entra a la nota “Tipos de insertos y absorbentes para pañales”.

27. ¿Puedo viajar con pañales de tela?

Sí, sólo considera cuánto tiempo estarás fuera y si tendrás acceso a una lavadora.

Éstas son las preguntas que nos han llegado hasta ahora, si tú tienes más te invitamos a escribirnos y con gusto las contestaremos.

+ ARTÍCULOS PARA BEBÉ | Cómo elegir pañales ecológicos, guía completa, Ventajas y desventajas de los pañales reutilizables, Tipos de insertos y absorbentes para pañales ecológicos, Cómo lavar los pañales ecológicos de tela, Accesorios para pañales ecológicos de tela, 10 errores al usar pañales de tela, Pañales ecológicos desechables para bebé

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 errores al usar pañales de tela

10 errores al usar pañales de tela

Si ya te decidiste a usar pañales de tela para tu bebé y leíste nuestra guía para elegir los que mejor se adaptan a tus necesidades, lo siguiente es que te digamos cómo evitar los 10 errores al usar pañales de tela, estos son los más comunes. Tabla de Contenidos1. No...

Pañales ecológicos desechables para bebé 2022

Pañales ecológicos desechables para bebé 2022

Después de los pañales de tela reutilizables, los pañales ecológicos desechables son la mejor opción. Su precio es más elevado que el de los pañales comunes, pero es resultado de que deben pasar por rigurosos controles para ser catalogados como pañales ecológicos, a...

Pin It on Pinterest

Share This