Los grandes cambios nacen de pequeñas acciones, por eso si entre tus planes y los de tus amigos o familia para el 2022 se encuentra ser ecológicos sin esfuerzo o quieres ayudar a algún amigo que quiere empezar a serlo te doy una lista de acciones prácticas y sencillas que me ayudaron.
- 1. Lleva siempre contigo una bolsa ecológica
- 2. Prueba productos nacionales
- 3. Procura comprar a granel o cantidades más grandes de productos
- 4. Compra en tiendas ecológicas
- 5. Planea tus comidas por semana o más tiempo
- 6. Reutiliza envases de vidrio y cuida el medio ambiente
- 7. No salgas sin tu botella o termo para agua, café o té
- 8. Un día sin carne
- 9. Abandona la idea de que ser ecológico es caro o que los productos no son tan bonitos
- 10. Usa menos tu automóvil
1. Lleva siempre contigo una bolsa ecológica

Diversos países, incluido México, prohibieron las bolsas plásticas, pero algunas de las que tomaron su lugar tampoco son ecológicas porque incluyen materiales fotodegradables y oxodegradables en su composición, lo que puede ser incluso más perjudicial, ya que al degradarse desprenden sustancias potencialmente tóxicas.
Te recomendamos llevar siempre contigo, en tu auto, bolsa de mano o backpack, una bolsa reutilizable para guardar y transportar tus compras. Actualmente hay unas mega bonitas, resistentes, lavables y prácticas.
Bolsas reutilizables Ripstop paquete de 6
Bolsas reutilizables MyDear paquete de 9
2. Prueba productos nacionales
Intenta comprar local, con esto vas a ayudar a disminuir la huella de carbono porque si los productos “viajan menos” será más eficiente el proceso de transporte y almacenamiento, lo que también hará que los alimentos sean más frescos. Como bono adicional, con esta acción estarás apoyando a la población cercana, comerciantes y pequeñas empresas nacionales.
3. Procura comprar a granel o cantidades más grandes de productos

Procura hacer una lista de compras y adquiere paquetes con cantidades más grandes de productos o paquetes con más piezas, ya que esto reducirá el uso de envases y disminuirá el tiempo de traslado y transporte de los mismos.
Además, si tienes amigos que te acompañen en tu propósito de cuidar el medioambiente, podrán comprar en conjunto, dividirse la cuenta y ahorrar en consecuencia.
4. Compra en tiendas ecológicas
Cada vez hay más tiendas ecológicas, como Ecoadictos, en donde no sólo se pueden adquirir alimentos, sino también productos para bebés, higiene personal y del hogar. Muchas de estas tiendas son cooperativas formadas por los productores de la mercancía, lo que los convierte en un mercado con conciencia que apoya el crecimiento social.
Adicionalmente, las personas que vendemos productos ecológicos hemos hecho una búsqueda y selección de los artículos que ofrecemos, sabemos de lo que hablamos y estaremos encantados de contestar tus dudas.
5. Planea tus comidas por semana o más tiempo
Planear y preparar tus comidas por semana hará que tu súper sea más ecológico, ya que si guisas varias porciones al mismo tiempo estarás ahorrando gas y/o electricidad.
Un paso adicional es repartir las porciones en recipientes que tengan la cantidad que vas a utilizar y sólo calentar la porción a consumir ese día, si lo haces así gastarás menos tiempo y dinero y comerás más sano.
6. Reutiliza envases de vidrio y cuida el medio ambiente
La base de ser ecológico son las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Si compras comida a granel o preparas comida con anticipación, te sugerimos reutilizar envases de vidrio, ya que estos conservan mejor los alimentos y no absorben olores. Aprovecha los frascos de mermelada, mayonesa y café que tengas, porque, aunque sean pequeños, te servirán para guardar más porciones, el reciclaje es importante.
7. No salgas sin tu botella o termo para agua, café o té

Las campañas publicitarias van dirigidas a convencernos de que el agua embotellada es más limpia, pero muchas veces también esa agua puede contener bacterias o sustancias químicas, así que, si no estás 100% seguro de que el agua de la llave de tu casa es bebible, lo más sano será tener un filtro o hervir el agua y llevarla en tu botella o termo ecológico. Ten en cuenta que la botella en la que viene el agua no sólo contiene el líquido que beberás, sino además requiere hasta tres litros de agua para fabricarse.
En cuanto al café o té, si llevas un termo desde tu casa éste será de la marca y/o grano que te gusta, y algo muy importante, te ayudará a contabilizar la cantidad de líquido que consumes cada día.
Por último, hay unas botellas y termos muy prácticos y elegantes, el medio ambiente te lo agradecerá, te dejo algunos de mis favoritos:
La mega oferta en botellas de agua
Son seis botellas de vidrio de un poco más de medio litro con tapa transportadora que cuestan menos de $100.00 MXN cada una.
Este modelo se ve súper elegante, también es de vidrio, tiene un filtro para té y viene con una funda de fieltro. Mis hermanos opinan que se ve frágil, pero a mí me ha servido mucho.
Este termo conserva la temperatura de tus bebidas, te dice a cuántos grados están, viene en cuatro colores y es respetuoso con el medioambiente, ¿qué más puedes pedir? Por cierto, también está a súper precio.
A prueba de fugas, es una excelente opción para transportar a cualquier lado; libre de BPA, tiene una capacidad de 350 ml y es apta para bebidas calientes y frías.
8. Un día sin carne
El movimiento social realmente se llama “Lunes sin carne” y pide a todas las personas no comer carne los días lunes con el objetivo de ser más saludables y ayudar al planeta, pero este es un artículo de cómo ser ecológicos sin esfuerzo, así que nuestra propuesta es que una vez a la semana o más te abstengas de comer carne y la sustituyas por otra proteína, sin importar el día que sea.
Una gran solución para reducir el consumo de carne de origen animal (siempre puedes optar por las versiones vegetarianas), es aumentar tu consumo de leguminosas como frijoles, chícharos y lentejas y combinarlas con cereales como arroz, tortilla de maíz, pasta, quinoa, pan, papa, camote, etc., para crear una proteína completa. En internet puedes encontrar muchas opciones, sólo busca “recetas sin carne altas en proteínas” o como una amiga sugiere pon “lasaña sin carne” o “pasta sin carne” … entiendes la idea.
9. Abandona la idea de que ser ecológico es caro o que los productos no son tan bonitos
La verdad es que ser ecológico no es caro, al contrario, si aplicas el Reducir, Reutilizar y Reciclar vas a darte cuenta que acabarás ahorrando mucho, a la vez que tu salud física y mental (porque sabes que estás participando en un movimiento que nos preocupa a todos) mejorarán.
Respecto al aspecto y calidad de los productos ecológicos, igual que con los artículos que no son ecofriendly, hay de todo; por eso en Ecoadictos nos comprometemos a sólo recomendarte cosas que son útiles, prácticas y bonitas y también te decimos dónde encontrarlas en línea o la tienda física en donde las venden.
10. Usa menos tu automóvil
Idealmente deberíamos poder vivir en una ciudad sostenible y trasladarnos a pie o en bicicleta (hay una propuesta muy interesante de Ciudades de 15 Minutos) a donde vayamos, pero reconocemos que muchas veces es prácticamente imposible, así que según sea tu caso procura caminar más y ponte de acuerdo con amigos, familia o compañeros para trasladarse en grupo o usar más el transporte público, disminuyendo la contaminación.
En resumen, ser un consumidor responsable se trata de caminar más, comprar los productos de comida, aseo personal y limpieza más ecológicos dentro de nuestras posibilidades y, si no lo son, tenemos que saber cómo deshecharlos en la basura correctamente.
En general, no lo sobrepienses, cada uno de los esfuerzos que hagas contribuye, lo importante es empezar.
0 comentarios