Seleccionar página

Cómo ponerse la copa menstrual

Jul 17, 2022Higiene Femenina0 Comentarios

Bienvenida al mundo de la copa menstrual, quizá a estas alturas ya has decido que probarás este producto ecológico de higiene menstrual o tal vez decidiste investigar cómo ponerse la copa menstrual de forma fácil para analizar si es algo con lo que te sentirás cómoda.

Cualquiera que sea el motivo, te explicaremos a detalle todo lo que debes saber sobre cómo ponerse la copa menstrual para que te animes a usarla.

Partes de la copa menstrual

Partes de la copita menstrual
Partes de la copa menstrual.

Antes de explicar cómo ponerse la copita menstrual será necesario conocer las partes de la copa y para qué sirve cada una de ellas:

  1. Borde: es la parte más ancha de la copa y sirve para mantenerla en su lugar dentro del canal vaginal, gracias a su tamaño topa con el cérvix o cuello uterino e impide que se desplace más allá de esta zona.

  1. Orificios contra el vacío: como su nombre lo dice, estos pequeños orificios que puedes encontrar debajo del borde, en los costados de la copa, sirven para evitar el efecto vacío que se genera al introducirla en la vagina, gracias a ellos es posible sacar la copa del canal vaginal de forma sencilla.

  1. Cuerpo: esta es la zona de la copa en la que se almacenará el flujo menstrual, dependiendo de la talla y la marca que elijas su capacidad de almacenamiento puede ir de 20 ml hasta copas que soportan entre 27 ml y 30 ml.

  1. Base: la base, un poco más firme que el cuerpo, te ayudará a ponerte y quitarte la copa menstrual simplemente sosteniéndola con cuidado; es la parte con la que trabajarás para asegurarte que la colocaste bien y también para retirarla de tu vagina.

  1. Tallo: aunque lo más común es encontrar esta parte de la copita menstrual con la forma de un tallo con textura, para evitar que se nos resbale de los dedos, en algunas copas su presentación es en forma de una pequeña bolita o incluso de aro. Dependiendo de esto, es posible cortarlo para que la copa se ajuste mejor a tu anatomía y no la percibas entre los labios vaginales mientras está en uso.

Cómo ponerse la copa menstrual

En términos muy simples, cómo ponerse la copa menstrual podría reducirse a seguir estos pasos:

  1. Colócate en una posición en la que te sientas cómoda y puedas tener un acceso fácil a la entrada de tu vagina.
  2. Dobla el borde de la copa para reducir su tamaño.
  3. Localiza la entrada a tu vagina y deslízala en el canal vaginal en un ángulo de 45º.
  4. Empuja la copa ligeramente hacia arriba para facilitar su apertura y que recupere su forma original.

En la práctica sabemos que no es tan fácil como esto, al menos no al inicio, salvo que hayas usado tampones durante tu menstruación y no sólo toallas sanitarias, por lo que te explicaremos diferentes posiciones que te ayudarán a ponerte la copa, formas en las que puedes doblarla para que introducirla en la vagina sea más fácil y algunos tips para que todo el proceso sea más cómodo.

3 posiciones que harán más sencillo ponerse la copa menstrual

1. En cuclillas

Colócate en cuclillas con las piernas abiertas, esta posición favorece la apertura natural de la vagina, por lo que será más fácil que localices la entrada, pero elige esta postura sólo si te sientes lo suficientemente cómoda para tener las manos ocupadas con la copa mientras estás agachada.

2. Con una pierna alzada

Tener una pierna alzada, apoyada en la taza del baño o en el borde de la bañera te proporcionará un mejor acceso a tu vagina y te permitirá no perder el equilibrio mientras lo haces. Elige esta posición si estar en cuclillas te parece incómodo o si temes que la copa caiga al inodoro.

3. Sentada en el inodoro

Una vez que domines el proceso, probablemente esta será tu forma favorita de ponerte la copa menstrual, ya que no tendrás que preocuparte por perder el equilibrio o resbalar, sólo debes asegurarte de tener suficiente espacio para abrir bien las piernas.

9 formas de doblar la copa

Existen muchas formas de doblar la copita para facilitar su inserción, algunas serán más fáciles de realizar dependiendo de la flexibilidad de tu copa, pero la mejor forma de doblarla siempre será aquella que te permita colocarla de forma sencilla y evitar fugas, por lo que deberás probar hasta que encuentres la que mejor se adapte a ti.

1. En forma de flor

Ideal para principiantes

Copa menstrual plegado en flor
Plegado en flor.

Sólo debes sostener la copita menstrual reutilizable con una mano y con el dedo índice de la otra empujar el borde hacia adentro, esto hará que la parte superior quede lo más delgada posible para que introducirla en el canal vaginal sea más fácil.

2. Doblez en C o U

La mejor para garantizar que se abra

Copa menstrual plegado en c
Plegado en c.

Toma la copa y presiónala para que el borde quede lo más plano posible, una vez en esa posición dóblala por la mitad para que quede en forma de C; la ventaja de introducirla de esta forma es que será más fácil que se abra una vez dentro.

3. En forma de S

Perfecta para una inserción más fácil

Copa menstrual plegado en s
Plegado en s.

Presiona la copa menstrual hasta que el borde quede completamente plano, toma uno de los extremos y dóblalo hacia abajo hasta llegar a la base, la parte superior quedará muy delgada, pero tendrás que asegurarte que se abra correctamente después de colocarla.

4. Creando un 7

Ideal para mujeres estrechas

Copa menstrual plegado en 7
Plegado en 7.

Presiona el borde de la copa vaginal hasta que quede plano, toma uno de los extremos y dóblalo hacia el otro lado a la altura del centro del cuerpo de la copa, formando un 7.

5. Como triángulo

Facilita la inserción

Copa menstrual plegado en triángulo
Plegado en triángulo.

Presiona el borde hasta que quede plano, toma uno de los extremos y dóblalo completamente hasta abajo hasta que una parte del cuerpo de la copa quede sobre la base y se forme un triángulo.

6. En forma de diamante

Para una inserción más cómoda

Copa menstrual plegado en diamante
Plegado en diamante.

Presiona el centro del cuerpo de la copa y empuja el borde hacia abajo para crear una forma de rombo o diamante, la parte superior quedará muy delgada y será muy fácil introducirla.

7. Origami

Facilita la inserción y apertura

Copa menstrual plegado en origami
Plegado en origami.

Presiona ligeramente hacia adentro el borde de la copa y enrrolla los extremos uno sobre otro como si fuera un taco; la parte superior quedará pequeña y una vez dentro la copa se abrirá sin esfuerzo.

8. En forma de E

Facilita la apertura de la copa

Copa menstrual plegado en e
Plegado en e.

Esta forma de plegar la copa menstrual no es recomendable para las más rígidas, ya que lograr la forma adecuada será más complicado, para obtenerla pellizca un extremo de la copa, empújalo hacia adentro y envuelve con los extremos. La forma de E garantizará una fácil apertura, sólo debes sujetarla firmemente al momento de introducirla para que no se abra antes de tiempo.

9. En forma de vulva

Facilita la inserción

Pellizca un extremo del borde de la copa, empuja hacia adentro y envuelve con los laterales; desde arriba se verá como si estuviera enrollada como un taco y desde el lado que pellizcaste notarás la similitud con una vulva.

5 tips para ponerse la copa menstrual

Si eres una de esas mujeres que no han logrado usar la copa porque les resulta difícil colocarla dentro de la vagina o simplemente has decidido probarla y quieres que el proceso de adaptación sea más sencillo, estos 5 tips para ponerse la copa menstrual son lo que necesitas.

1. Relájate antes de ponerte la copa

Nada sale bien o rápido cuando estamos estresados, así que el primer tip para colocar la copa menstrual es elegir un momento en el que tengas tiempo para ponértela con calma y un lugar en el que te sientas cómoda.

Incluso puede ayudar que pongas música, prendas un incienso o que realices todo el proceso bajo la regadera mientras te das una ducha con agua tibia. Cualquiera que sea una atmósfera relajante para ti será la ideal para iniciarse en el mundo de la copa menstrual.

2. Evita el inodoro la primera vez que te la pongas

Un error común es elegir el inodoro para intentar ponerse la copa menstrual por primera vez, esto es porque es muy común que la copa se escape de las manos y terminé flotando en el agua del baño, incluso para mujeres que ya tienen dominada su colocación.

Si esto te pasa y tu copa cae en la taza del inodoro no tendrás más remedio que abandonar la misión y esterilizar la copa menstrual antes de intentarlo nuevamente.

3. Humedécela con agua o utiliza lubricante

Una copa menstrual húmeda te hará más fácil el proceso de colocarla correctamente, sólo debes mojarla con agua para que se deslice dentro del canal vaginal con poco esfuerzo.

Aunque usar agua puede ser suficiente para algunas mujeres, para aquellas cuyo canal vaginal está menos lubricado o es más estrecho será necesario utilizar un poco de lubricante; tendrá que ser base agua y no es necesario colocarlo en toda la copa o directo en la vagina, sólo basta agregar una capa muy ligera en el borde, que es la parte más dura y ancha de la copa.

4. Asegúrate de tener las piernas bien abiertas

Cualquiera que sea la posición que elijas para ponerte la copa, la clave para que sea más sencillo localizar la entrada de la vagina es tener las piernas con la apertura suficiente para que puedas hacerlo de forma cómoda, ya que la vagina suele contraerse o bloquearse en situaciones de estrés.

5. Sé paciente

Lo más probable es que no lo logres la primera vez que lo intentes, así que no te preocupes, la práctica hace al maestro, respira profundo e inténtalo de nuevo. Si el doblez que elegiste la primera vez no funcionó para ti prueba con el siguiente, con tiempo y paciencia encontrarás el método ideal para ponerte la copa.

¿Cómo sé si me puse bien la copa?

La prueba de fuego para saber si te pusiste bien la copa será que no te moleste y que no aparezcan manchas de sangre en tu ropa interior, pero para no llegar a esto te compartiremos unos trucos para verificar que la colocaste adecuadamente:

  1. Debe quedar al ras de los labios vaginales, no debe sobresalir ni quedar tan arriba como quedaría un tampón; si llegas a sentirla ligeramente sin que te incomode, no te preocupes, se acomodará adecuadamente en el momento en el que camines.
  2. Toma la copa de la base y gírala, esto ayudará a que la copa se abra después de que la colocaste.
  3. Si aún no estás segura de si está bien abierta, pasa el dedo índice alrededor de la copa y verifica si sientes algún bulto, si encuentras uno sólo debes apretar la copa ligeramente para eliminarlo.

Si a pesar de seguir estas indicaciones y consejos tienes pérdidas, sientes que la copa se desplaza y se te puede salir o estás demasiado consciente de ella y te roza los labios vaginales, lo más probable es que has elegido la talla incorrecta de copa, por lo que la recomendación es probar con un tamaño diferente.

Otra cosa que debes revisar es qué tipo de cérvix tienes, ya que si es bajo es muy probable que debas buscar una marca de copa menstrual que sea un poco más corta que la que elegiste.

Si quieres más información sobre la copa o has decidido comprarla para cambiar la forma de vivir tu menstruación, te recomendamos consultar las urls que te compartimos a continuación.

Beneficios para la salud menstrual

Aunque su uso todavía no se ha vuelto tan popular como el de las toallas sanitarias o tampones, cada vez más mujeres recurren a usar copas menstruales reutilizables por los múltiples beneficios que traen a la su salud menstrual:

  • Reducción de los cólicos menstruales
  • Recolección de más flujo menstrual
  • Evitar el uso de productos con químicos tóxicos
  • Acceso a un período menstrual más ecológico
  • La copa menstrual reutilizable es más económica a largo plazo
  • La sangre menstrual no generará malos olores

TIP MENSTRUAL:

Recuerda que acostumbrarse a las cosas nuevas toma tiempo, por lo que te necesitarás por lo menos tres períodos para sentirte cómoda con la copa menstrual, desarrollar trucos propios para ponértela fácilmente y vivir el cambio que su uso significa para la salud menstrual.

RECOMENDACIONES RÁPIDAS | DivaCup, Cuttiecup, ProFemme, «El libro de la vagina», Vaso Colapsable Lucky Clover, Esterilizador Pixie Cup

+ HIGIENE FEMENINA | Copa menstrual: razones para usarla, 9 tips para empezar a usar la copa menstrual, Copa menstrual: esterilización y limpieza

+ INFORMACIÓN | «Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis», menstrualhygieneday.org, “Guide to Menstrual Hygiene Materials”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo elegir copa menstrual según el cérvix

Cómo elegir copa menstrual según el cérvix

Aunque la mayoría de las copas menstruales están diseñadas para adaptarse a todos los tipos de cérvix, para algunas mujeres resulta indispensable conocer el tamaño de su cuello uterino para elegir la talla adecuada, por eso te explicaremos todo lo que necesitas saber...

Preguntas frecuentes sobre la Copa Menstrual

Preguntas frecuentes sobre la Copa Menstrual

Para ayudarte a resolver de forma rápida todas tus dudas sobre la copa menstrual hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este producto de higiene femenina y también las que no son tan comunes pero es importante responder para que te sientas tranquila, te...

9 tips para empezar a usar la copa menstrual

9 tips para empezar a usar la copa menstrual

Si has decidido usar este producto femenino para que tu menstruación sea más ecológica, pero aún te causa un poco de ansiedad el tema, te compartimos 9 tips para empezar a usar la copa; la transición será más fácil, te sentirás segura con ella, no te preocupará que no...

Pin It on Pinterest

Share This