Con los años y la toma de conciencia sobre el impacto que generan los seres humanos en la naturaleza, términos como biodegradable, reciclable o compostable, entre otros, han ido ganando terreno en la mente de las personas, pero, ¿qué significa cada uno de ellos? y ¿cuál de estas opciones deberíamos elegir para reducir el daño al medio ambiente?
No te preocupes, si quieres llevar un estilo de vida más ecofriendly y escoger los mejores productos ecológicos de una forma más sencilla, en Ecoadictos te ayudamos a entender las diferencias entre cada uno de ellos y te explicamos cuáles definitivamente debes evitar.
¿Qué significa biodegradable?

Se considera biodegradable toda materia o sustancia que se degrada en partículas más pequeñas y se reintegra al medioambiente en un proceso natural generado por la acción de elementos como el sol (luz y calor), el agua, las plantas, los animales y la presencia de diferentes microorganismos, por lo tanto, en esta categoría entran todos los materiales orgánicos (de origen animal o vegetal) y los productos derivados de ellos.
Vajilla desechable biodegradable Herbolare
Tiempo de descomposición
MATERIAL | TIEMPO DE DEGRADACIÓN |
Papel | Hasta 1 año |
Madera | Entre 2 y 3 años |
Bambú | 1 a 3 años |
Cuero o piel | 3 a 5 años |
Cáscara de plátano | 2 a 10 días |
Cáscara de naranja | Hasta 6 meses |
Cáscara de huevo | Entre 6 meses y 1 año |
¿Cuál es la diferencia entre biodegradable y compostable?

En términos simples, un material compostable es un compuesto orgánico, y por lo tanto biodegradable, que al descomponerse se transforma en abono y aporta nutrientes libres de residuos tóxicos al suelo.
Es importante aclarar que no todos los materiales biodegradables pueden convertirse en composta y que el tiempo que cada elemento tarda en descomponerse depende de su constitución y el ambiente en el que se encuentra.
Por lo tanto, cuando hablamos de bolsas, recipientes o envases biodegradables compostables nos referimos a aquellos que al degradarse, generalmente en un ambiente controlado que requiere la existencia de condiciones específicas (temperatura, oxígeno, etc.), se transforman en nutrientes naturales.
En conclusión, la diferencia entre la materia biodegradable y la compostable es que todos los elementos compostables son biodegradables, pero no todas las sustancias biodegradables son aptas para convertirse en composta, ya que algunos materiales biodegradables tardan demasiado tiempo en descomponerse y reincorporarse a la naturaleza.
Bolsas para basura compostables Earth’s Natural Alternative
Materiales compostables
MATERIAL | COMPOSTABLE | NO COMPOSTABLE |
Restos de frutas y verduras | ✓ | |
Restos de café | ✓ | |
Corcho | ✓ | |
Papel de cocina | ✓ | |
Aceites y vinagres | ✓ | |
Plantas verdes o secas | ✓ | |
Césped o pasto | ✓ | |
Desechos de animales de granja | ✓ | |
Pescado | ✓ | |
Huesos | ✗ | |
Maderas tratadas | ✗ | |
Papel o cartón plastificado | ✗ | |
Desechos de animales domésticos | ✗ |
¿Qué son los plásticos hidrosolubles?
Como lo indica su nombre, los plásticos hidrosolubles, fabricados a base de un derivado de alcohol polivinílico (PVA) y plásticos orgánicos solubles al agua, son aquellos capaces de disolverse completamente en presencia de este líquido y reintegrarse a la naturaleza sin desprender residuos tóxicos.
Es importante entender que los plásticos hidrosolubles, aunque son realmente amigables con el medio ambiente, no pueden sustituir el uso de todos los plásticos comunes, ya que al contacto con agua inician su proceso de degradación, por lo que no pueden ser empleados para fabricar envases, bolsas o recipientes para el transporte de líquidos.
Por otro lado, son ideales para el transporte de residuos secos y si tienes perros seguramente te encantará usarlos para recoger sus heces, ya que al utilizar bolsas hechas de plástico hidrosoluble puedes tirarlas directamente a la taza del baño y no acumular sus desechos en tu casa.
Paquete de 60 bolsas hidrosolubles para desechos de mascotas
Paquete de 80 bolsas hidrosolubles para desechos de mascotas
Paquete de 100 bolsas hidrosolubles para desechos de mascotas
Paquete de 180 bolsas hidrosolubles para desechos de mascotas
¿Qué son los materiales fotodegradables y oxodegradables?
A diferencia de los materiales biodegradables, hechos a base de compuestos orgánicos, los materiales fotodegradables y oxodegradables son compuestos sintéticos a los que se les han agregado aditivos que aceleran su proceso de degradación, esto significa que, aunque se descomponen en pequeñas partículas imperceptibles para el ojo humano, no se reintegran a la naturaleza y es posible que los respiremos o ingiramos.
Se clasifican en fotodegradables, cuando su descomposición se realiza de forma más rápida al contacto con luz ultravioleta (emitida por el sol y fuentes artificiales), y oxodegradables u oxobiodegradables, cuando se degradan a través de un proceso de oxidación en varias etapas que pueden iniciar mediante radiación solar, calor y/o tensión mecánica.
En lo que se refiere a este tipo de productos, definitivamente debes mantenerte lejos de ellos, ya que no sólo no son ecológicos, sino que además generan que materiales potencialmente tóxicos circulen libremente por el ambiente y no ayudan a combatir la contaminación causada por los productos plásticos.
¿Los productos reciclables son ecológicos?

Si nos ponemos estrictos, los materiales reciclables o reciclados no son realmente ecológicos, debido a que la mayoría incluyen en su elaboración elementos químicos que son dañinos para el medioambiente.
Adicionalmente, el hecho de un envase, bolsa o artículo de embalaje pueda ser reciclado no quiere decir que esto efectivamente ocurra, ya que primero es necesario que los usuarios finales se tomen el tiempo de separar los residuos y que la ciudad en la que viven cuente con sistemas de reciclaje.
En el caso de los productos reciclados, son aquellos que una vez terminada su vida útil son sometidos a un proceso de reciclaje para darles un nuevo uso. En términos generales, aunque extienden el tiempo de uso de productos no biodegradables, una vez que estos sean desechados tomará decenas de años e incluso siglos para lograr que se reintegren al medioambiente.
Por lo tanto, el beneficio del uso de productos reciclables o reciclados está muy lejos de igualar el bien que hacen a la conservación de la naturaleza los materiales o productos biodegradables, compostables o hidrosolubles.
¿Qué tan ecológico es cada tipo de material?
TIPO DE MATERIAL | MUCHO | POCO | NADA |
Biodegradable | ✓ | ||
Compostable | ✓ | ||
Hidrosoluble | ✓ | ||
Fotodegradable | ✗ | ||
Oxodegradable / Oxobiodegradable | ✗ | ||
Reciclables / Reciclados | ♻ |
Si quieres más información sobre cómo ser más ecológico y ayudar al planeta de forma fácil, te invitamos a leer estos artículos: ¿Cómo ser ecológico comiendo menos carne? y ¿Cómo ser ecológicos sin esfuerzo en 2022?.
0 comentarios