Lo más temido de usar pañales de tela es el trabajo que implican su limpieza y lavado (por lo menos para mí), por eso no me sorprende que tantas mamás se resistan y sigan prefiriendo los desechables sobre los pañales ecológicos. Así que cuando me encontré en la encrucijada de usar pañales de tela o gastarme un dineral en pañales desechables biodegradables, busqué y tuve la suerte de descubrir los blogs.
Los blogs me dieron consejos valiosos, que corrí a probar, y aunque la información estaba centrada en una marca, me ayudaron a comprender que no estaba sola, además, siguiendo sus recomendaciones, descubrí los complementos y accesorios para los pañales lavables ajustables de tela, pensados para resolver algunos de los inconvenientes que yo veía al proceso de usar pañales reusables. Por si les sirven, les voy a compartir algunas de estas ayudas que me facilitan la tarea; mis grandes hallazgos, hasta el momento, son:
Toallitas ecológicas de Bambú para pañales de tela
Las toallitas de bambú o biofiltros para pañales de tela me simplificaron la vida. En pocas palabras, son unas láminas hechas de viscosa de bambú (una fibra natural) que se coloca entre el pañal ecológico y la piel del bebé y su función es retener la caquita del peque. No acaban con el 100% del problema, pero si la colocas bien puedes levantarla por los extremos y tirarla, junto con su contenido, directo a la taza del baño. Un tip que leí, pero que no he probado es que, si el bebé no hizo sólidos, las toallas se pueden lavar y reusar.
Lo importante aquí es que la toallita no tenga químicos, colorantes u olores añadidos, sea fácil de desprender y biodegradable para que la puedas lanzar al retrete, también hay que verificar que no sea pequeñita, para que cubra bien la superficie del pañal, a mí me gustan Dana Banana y Catwald porque son más anchas y largas (siempre es más sencillo cortar un centímetro o dos que estirarlas para que ajusten), pero si no las encuentro puedo comprar Wegreeco.
PROS DE LAS TOALLITAS DE BAMBÚ
- Son biodegradables en todo ambiente: puedes echarlas al WC, eliminarlas en la basura orgánica (aunque yo no lo haría por el olor) o compostarlas.
- Cambiar el pañal es más higiénico.
- Ahorran mucho trabajo a la hora de lavar el pañal.
CONTRAS DE LAS TOALLITAS DE BAMBÚ
- Algunas marcas dicen que las toallitas de bambú evitan que los pañales se manchen, pero no es así, la verdad es que se manchan mucho menos, pero no esperes milagros.
Seguros o sujetadores para pañales planos o predoblados para el bebé

Si te decides por pañales Planos o Predoblados, también conocidos como pañales tradicionales o pañales de la abuela, vas a requerir sujetadores o seguros para pañal. La situación es que los pañales antiguos no tienen velcro o un sistema de sujeción incorporado, por lo que tendrás que implementar uno.
Debo confesar que solo los usé un par de días y después me decidí por los pañales de tela preformados, pero las opciones que encontré para sujetarlos son los seguros tradicionales o los sujetadores de pañal, te dejo una liga a Snappi Cloth para que tengas una idea de cómo son.
PROS DE LOS SUJETADORES Y SEGUROS PARA PAÑAL DE TELA
- Los seguros para pañal son tradicionales y económicos y no requieren de mayor explicación sobre cómo ponerse.
- Los sujetadores para pañal nuevos no tienen puntas que puedan picar al bebé si están mal puestos y serán tema de conversación con las mamás que no los conozcan.
CONTRAS DE LOS SUJETADORES Y SEGUROS PARA PAÑAL DE TELA
Contras de los sujetadores y seguros para pañal de tela
- Los sujetadores de silicona son más caros que los seguros y requerirán unos minutos para que aprendas a ponerlos.
Insertos para pañales de tela reutilizables

Los pañales de tela, dependiendo del tipo, vienen con uno o dos insertos cosidos al mismo o incluidos en la compra (si no viene es que te están vendiendo sólo la funda). Estos insertos para pañal son los que absorben la orina y se pueden dividir en tres tipos:
- Insertos de microfibra, también llamados insertos de fibras sintéticas, son una mezcla de poliéster y poliamida, lo que los hace muy absorbentes y de fácil mantenimiento, ya que son los que secan más rápido, sin embargo, y esto es muy importante, sólo se pueden usar con pañales de tela de Bolsillo ya que pueden ocasionar irritaciones en la piel de tu bebé. Si por cualquier motivo debes usar uno fuera del bolsillo del pañal, pon otro de fibra natural entre él y tu bebé.
- Insertos de fibras naturales, pueden ser de algodón, cáñamo o bambú, siendo el último el estándar. Los insertos de bambú son súper absorbentes, por lo que los podrás usar durante la noche o con niños más grandes que hacen mucha pipí, la desventaja es el tiempo que tardan en secar.
- Insertos de fibras combinadas, estos aprovechan las ventajas de las fibras sintéticas y las naturales, las capas de afuera generalmente son de bambú, por lo que pueden estar en contacto con la piel del bebé, mientras que las interiores son de microfibra, por lo que secarán más rápido.
Tenemos una nota dedicada a insertos para pañales de tela, por lo que no ahondaré más en el tema, lo importante para mí es haber aprendido a combinarlos y que saber que durarán desde los primeros meses del bebé hasta cuando cumplan unos 3 años y puedan ir solos al baño. Verás, hay insertos que absorben rápidamente la pipí, pero en exceso tienden a soltarla, les llamaremos insertos absorbentes, y también hay insertos que absorben los líquidos más lentamente, pero la retienen durante más tiempo, estos son nuestros insertos retenedores, un producto diferente.
La mejor combinación que puedas hacer dependerá de las necesidades de tu bebé e irá cambiando con el tiempo, conforme al tamaño, cantidad de pipí que hace, cantidad de sólidos, etc., pero para efectos prácticos te diré que los insertos absorbentes, para mí, son los de microfibra y los que hice con varios de pañales Predoblados de gasa que tenía, mientras que los insertos retenedores están hechos de cáñamo, de bambú y de bambú charcoal.
Mi recomendación es que pruebes combinarlos (son unitalla) y, como tip, si compras más insertos que pañales de tela completos, verás que acabas ahorrando dinero y tiempo, ya que las fundas tardan poquito en secarse, por lo que tendrás más flexibilidad a la hora de los cambios y los insertos cuestan menos que los pañales reusables completos.
PROS DE LOS INSERTOS PARA PAÑALES REUTILIZABLES
- Son biodegradables.
- Los insertos de microfibra son muy resistentes y le darán al bebé la sensación de estar seco.
- Cambiar el pañal es más higiénico.
CONTRAS DE LOS INSERTOS PARA PAÑALES REUTILIZABLES
- Los insertos de microfibra son agresivos para la piel del bebé, sólo úsalos con pañales de Bolsillo.
- Los insertos de microfibra de marcas no reconocidas pueden ser muy delgados, por lo que los tendrás que desecharlos rápidamente y comprar nuevos, si es así no vuelvas a repetir el error y compra a una marca diferente.
Wet bags o bolsas impermeables
Otro de los productos que valoro haber conocido son las wet bags o bolsas impermeables, para algunos conocidas como bolsas de transporte.
No hay mucho que decir respecto a ellas, en la wet bag se guardan los pañales usados y con ello se evitan los olores. Ojo, no son bolsas para almacenar, son exclusivamente para transporte y sirven para cuando estés de viaje con el bebé, para pañales para nadar o de visita con familiares y/o amigos.
Algunos de los diseños son mega bonitos, pero en este caso lo mejor es la practicidad, por lo que sólo me gustan las que son lavables, tienen bolsillos extras y vienen dos o tres incluidas en el precio.
<<< Bolsa húmeda impermeable Bumkins >>>
<<< Bolsas húmedas impermeables Babeyer >>>
PROS DE LAS WET BAGS O BOLSAS IMPERMEABLES
- Son bolsas multiusos, puedes guardar tu traje de baño mojado o tu ropa sucia en ellas si estás de vacaciones
- Son lavables y muy durables
CONTRAS DE LAS WET BAGS O BOLSAS IMPERMEABLES
- Los precios entre marca y marca varían enormemente.
Accesorios y detergentes para el lavado y secado de pañales de tela
Regresando a mi punto de que el lavado de pañales de tela me parece la labor más pesada de todas, pues resulta que hay ayudas y hay respuestas sencillas a temas que me parecían difíciles de superar.
Puede parecer una tontería ahora, pero cuando supe que lo pañales de tela podían “taparse” si no se lavaban con el detergente adecuado casi renunció a intentarlo, pues bien, hay marcas especiales y aunque me parecieron caras de inicio, comprobé que de este producto sólo se requieren unas gotitas por pañal y no vas a gastar en suavizantes y demás.
La razón de que sean detergentes especiales es que deben tener el menor número de químicos posibles, lo cual también los hace mejores para el bebé. Lo raro es que salen oliendo a nada, pero te acostumbras y a veces lo prefieres.
Otra ventaja es que puedes utilizar este mismo detergente con tu ropa y aprovechar para lavar y secar todo de una vez, el que yo uso es Babyganics.
Pelotas secadoras ecológicas de lana
Además del detergente adecuado, otro producto ecológico súper útil son las bolitas de secado reutilizables, reducen la estática, reducen el tiempo de secado, queda todo suavecito sin ayuda de químicos y, en mí caso, como no me acostumbro a que la ropa salga sin olor, le pongo una gotita de aceite de lavanda a dos de las seis bolitas y queda con un aroma muy suave.
PROS DE LOS ACCESORIOS Y DETERGENTES PARA PAÑALES DE TELA
- Son eco amigables.
- El detergente sirve para todo tipo de ropa, no sólo para los pañales reutilizables.
- Son hipoalergénicos, por lo que si tu bebé y tú tienen piel sensible, lo agradecerán.
CONTRAS DE LOS ACCESORIOS Y DETERGENTES PARA PAÑALES DE TELA
- Es más caro que el detergente común, pero se requiere muy poco para el lavado y ahorrarás en suavizante, así que se compensa.
Pues, estos son los complementos que uso hasta ahora, he leído sobre escobillas ecológicas, bolas para lavar sin detergente y algunos más, pero los dejo para otra artículo cuando los haya probado.
Espero que mi experiencia les ayude y, si tienen alguna duda, pueden dejarla en los comentarios para que la conteste.
0 comentarios