Seleccionar página

9 tips para empezar a usar la copa menstrual

Jun 12, 2022Higiene Femenina0 Comentarios

Si has decidido usar este producto femenino para que tu menstruación sea más ecológica, pero aún te causa un poco de ansiedad el tema, te compartimos 9 tips para empezar a usar la copa; la transición será más fácil, te sentirás segura con ella, no te preocupará que no esté bien puesta y evitarás fugas o pérdidas.

1. Cómo elegir tu talla de copa menstrual

Copas menstruales reusables de silicona
Elegir la talla correcta de copa menstrual es la clave para evitar fugas o pérdidas durante tu menstruación.

Escoger la talla adecuada de copa menstrual es indispensable para evitar accidentes durante tu período menstrual; independientemente de la marca, lo más común es encontrarla en tres tamaños que se adaptan a las diferentes etapas de la vida de tu vagina:

  • Talla S o 0 (pequeña): para mujeres menores de 18 años que empiezan a menstruar.
  • Talla M o 1 (mediana): para mujeres de 19 a 30 años sin partos naturales.
  • Talla L o 2 (grande): para mujeres de más de 30 años o que han tenido partos naturales, sin importar la edad.

Dependiendo de las copas menstruales disponibles en el lugar donde vives, podrás encontrar copas con características ligeramente diferentes, algunas pueden ser unos milímetros más anchas o angostas e incluso es posible encontrar copas más cortas pensadas para mujeres con cérvix bajo.

Otro factor a considerar es la actividad física, si eres una deportista de alto rendimiento o una mujer que realiza ejercicio disciplinadamente puedes requerir una talla de copa más pequeña que la recomendada sólo considerando tu edad.

2. Esteriliza la copa menstrual antes de usarla por primera vez

Sin importar la marca de copa que hayas adquirido, lo primero que debes hacer es asegurarte de que esté limpia, meterla en tu vagina recién desempacada es un error que debes evitar para no llevar bacterias indeseables a tu zona íntima, especialmente durante tu menstruación, por lo tanto hay que esterilizar la copa antes de su primer uso.

Hay varias formas muy sencillas de hacerlo y puedes elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida:

  • Hervirla de 3 a 5 minutos en una olla o cazo
  • Realizar el mismo proceso en un vaso en el microondas
  • Usar un aparato esterilizador especial

3. Practica cómo colocar y usar la copa

Copa menstrual doblada para facilitar su colocación
Copa menstrual doblada en forma de c para facilitar su colocación en la vagina.

Uno de los temas que más estrés causa sobre el uso de la copa menstrual es colocarla de forma errónea o incluso no lograr introducir la copa en la vagina; aunque parezca extraño, esto puede ocurrir, ya que la entrada del canal vaginal, que es la zona en la que se coloca, no está naturalmente expuesta y el estrés de usar la copa por primera vez también puede jugar en tu contra.

Por eso te recomendamos practicar cuando no estés menstruando, esto te dará tiempo para encontrar la forma correcta de introducir la copa en tu vagina, aprender la técnica de colocación que mejor se adapte a ti y evitar la presión de ponerla adecuadamente cuando inicie tu período menstrual.

Si incluso practicando, la colocación y uso de la copa te parecen complicados, puedes usar lubricante base agua, sólo por una capa muy ligera en el borde de la copa, para que introducirla copa en tu vagina sea más fácil.

4. Lleva contigo una toalla sanitaria para emergencias

Los accidentes ocurren y no hay forma de evitarlos, particularmente cuando estás usando un producto nuevo y aún estás en proceso de adaptación, por eso te recomendamos guardar una toalla sanitaria en tu bolsa en lo que te adaptas al uso de la copa menstrual.

Entre los accidentes más comunes están la caída de las copas menstruales en la taza del inodoro o en el piso del baño, ante lo cual será necesario esterilizarla de nuevo antes de volver a usar la copa durante tu menstruación, por lo que contar con un producto sanitario alternativo para estos contratiempos no está de más.

5. Si es posible, elige el baño para personas con capacidades diferentes

Si estás fuera de casa y necesitas cambiar tu copa menstrual debes recordar que la mayoría de las plazas y edificios públicos cuentan con baños privados con lavabo para personas con capacidades diferentes, por lo que no tendrás que preocuparte por no tener un lugar adecuado y privado para lavar la copa.

Estos baños serán un gran aliado durante tu menstruación, pues incluso cuando usas productos femeninos diferentes a la copa menstrual (toallas o tampones) con frecuencia es necesario tener un poco de privacidad.

6. Utiliza una botella con agua

Si el lugar en el que vas a estar durante tu menstruación no cuenta con un baño privado con lavabo, asegúrate de llevar contigo un poco de agua, preferiblemente en una botella reusable, y lava la copa menstrual en la taza del baño.

El proceso es sencillo: retira la copa, vacía la sangre en el inodoro, enjuágala con el agua que llevas en la botella y vuelve a colocar la copa menstrual.

7. En emergencias, límpiala con papel higiénico

Si no hay un baño privado y no tienes forma de llevar un poco de agua cuando estás en el inodoro, simplemente vacía tu flujo menstrual en la taza del baño y elimina los restos de sangre con un poco de papel higiénico, procurando retirar de la copa cualquier resto de papel antes de volver a colocártela.

No es el proceso de limpieza ideal, pero si debes usar la copita en ese momento, esta solución te servirá para emergencias, hasta que encuentres un lugar que te permita limpiarla de forma adecuada.

8. Esterilízala antes de salir de viaje

Si vas a salir de vacaciones y tu período iniciará a la mitad de tu viaje, esteriliza la copa menstrual antes de salir de tu casa, espera que se seque, guárdala en su bolsa de tela y métela en tu maleta, así no tendrás que cargar con los utensilios necesarios para el proceso de esterilización y tu menstruación no se convertirá en algo molesto que vivir durante un viaje.

9. Usa pastillas para esterilizar dentaduras

Esta es una opción más que sólo recomendamos ante emergencias o eventualidades que te impidan realizar el proceso de esterilización normal de la copa menstrual. Si no llevas contigo estas pastillas para emergencias, las puedes encontrar en cualquier farmacia y sólo debes seguir las instrucciones de las que elegiste y listo.

GUM Fittydent Comprimidos Limpiadores

Corega Tabs – Tabletas Limpiadoras Efervescentes

Los tips que te compartimos son para ayudarte a prever las diferentes eventualidades que pueden ocurrir al usar copa menstrual, especialmente si apenas te estás familiarizando con ella, pero recuerda que conforme la uses irás desarrollando habilidades para que cada vez te sientas más cómoda y segura con ella.

¿Quién puede utilizar la copa menstrual?

No existe prácticamente ninguna limitación para su uso, la copa está diseñada para ser utilizada por todas las mujeres, desde las niñas que empiezan con su ciclo menstrual alrededor de los 11 a 13 años, hasta mujeres maduras que están próximas a llegar a la menopausia y despedirse de su menstruación, pasando las mayores de 30 años en la plenitud de su vida reproductiva.

Tampoco es necesario haber empezado la vida sexual, usar copa es posible para las mujeres que no han tenido sexo por vía vaginal, sólo deben elegir una marca de que cuente con una talla adecuada para ellas.

Si tienes algún tema médico particular, como suelo pélvico débil, una condición que es común después de un embarazo, consulta a tu ginecólogo antes de utilizar la copa.

TIP MENSTRUAL:

No guardes la copa en un recipiente rígido o hermético, la copa necesita respirar y usar este tipo de recipientes evitará que eso ocurra, para evitarlo debes usar la bolsa de tela que viene con ella cuando la compras.

La copa y tu salud menstrual

La copa menstrual funciona muy bien, por lo que te recomendamos usar este producto menstrual durante al menos tres ciclos menstruales, que es el mínimo necesario para acostumbrarte a ella y desarrollar tus propios trucos para usar la copa de forma fácil y segura durante la menstruación.

Si quieres más información sobre la copa, te invitamos a leer el artículo te invitamos a revisar los enlaces que compartimos a continuación.

RECOMENDACIONES RÁPIDAS | DivaCup, Cuttiecup, ProFemme, «El libro de la vagina», Vaso Colapsable Lucky Clover, Esterilizador Pixie Cup

+ HIGIENE FEMENINA | Copa menstrual: razones para usarla, Cómo ponerse la copa menstrual, Copa menstrual: esterilización y limpieza

+ INFORMACIÓN | «Menstrual cup use, leakage, acceptability, safety, and availability: a systematic review and meta-analysis», menstrualhygieneday.org, “Guide to Menstrual Hygiene Materials”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo elegir copa menstrual según el cérvix

Cómo elegir copa menstrual según el cérvix

Aunque la mayoría de las copas menstruales están diseñadas para adaptarse a todos los tipos de cérvix, para algunas mujeres resulta indispensable conocer el tamaño de su cuello uterino para elegir la talla adecuada, por eso te explicaremos todo lo que necesitas saber...

Preguntas frecuentes sobre la Copa Menstrual

Preguntas frecuentes sobre la Copa Menstrual

Para ayudarte a resolver de forma rápida todas tus dudas sobre la copa menstrual hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este producto de higiene femenina y también las que no son tan comunes pero es importante responder para que te sientas tranquila, te...

Cómo ponerse la copa menstrual

Cómo ponerse la copa menstrual

Bienvenida al mundo de la copa menstrual, quizá a estas alturas ya has decido que probarás este producto ecológico de higiene menstrual o tal vez decidiste investigar cómo ponerse la copa menstrual de forma fácil para analizar si es algo con lo que te sentirás cómoda....

Pin It on Pinterest

Share This